Skip to content
DISFRUTANDO

¿Libido baja en la menopausia?,¡se puede mejorar!

La reducción de la libido durante la menopausia está relacionada principalmente con el descenso en la producción de hormonas, especialmente los estrógenos y la testosterona. Por si no fuera suficiente con el cansancio, los sofocos, la piel seca…por suerte, hay tratamientos y soluciones.

Sigue leyendo el post y volverás a ver la vida de color rosa…o del color que te guste, yo prefiero negro, como mi corazón, pero ya me entiendes.

Indice de contenido

¿A qué se debe la disminución del deseo sexual?

Vamos a ver, si los los ovarios dejan de producir estrógenos y progesterona, y eso supone la disminución de la lubricación vaginal, entre otras cosas, ¿Cómo no va a disminuir el deseo sexual si hay incomodidad, dolor, malestar…?. Por si fuera poco los cambios hormonales también afectan al estado de ánimo, el metabolismo se ralentiza…suma y sigue…hay un montón de factores que influyen en la disminución de la libido, pero como he dicho al principio, hay soluciones. Vamos a ello.

Soluciones para mejorar el deseo sexual en la menopausia

Terapia hormonal sustitutiva (THS)

La terapia hormonal sustitutiva (THS) se ha utilizado durante décadas como una solución efectiva para aliviar los síntomas de la menopausia, incluidos los sofocos, la sequedad vaginal y la libido baja. Consiste en reemplazar los estrógenos que el cuerpo ya no produce, lo que puede restaurar el equilibrio hormonal y mejorar el deseo sexual. Sin embargo, este tratamiento no es adecuado para todas las mujeres, y actualmente hay muchos médicos que la desaconsejan. Es importante discutir los posibles riesgos con un profesional de salud.

Tratamiento con estrógenos

Otra opción es el uso de estrógenos locales en forma de cremas, supositorios o anillos vaginales. Estos productos actúan directamente sobre el tejido vaginal, mejorando la lubricación y reduciendo el dolor durante las relaciones sexuales sin afectar significativamente el resto del cuerpo.

Terapias naturales, fitoestrógenos

Hay compuestos vegetales que actúan de forma similar a los estrógenos. La soja y el trébol rojo son fuentes ricas en fitoestrógenos y pueden ayudar a mitigar algunos síntomas relacionados con la sequedad vaginal y la libido baja​ Aunque estos tratamientos suelen tener menos efectos secundarios, la evidencia sobre su eficacia varía y es importante consultar a un especialista antes de comenzar cualquier terapia natural.

Ejercicio y entrenamiento de suelo pélvico

El ejercicio regular puede tener un impacto positivo en la libido al mejorar el flujo sanguíneo, aumentar los niveles de energía y reducir el estrés. Actividades como el yoga o el pilates también ayudan a relajar la mente y reducir la ansiedad, factores clave que afectan el deseo sexual​. En menopausia se aconsejan especialmente los ejercicios de fuerza porque otra de las cosas que pasan es que va disminuyendo la masa ósea,

El ejercicio del suelo pélvico (como los ejercicios de Kegel) también es una recomendación común, ya que fortalece los músculos vaginales, mejorando la respuesta sexual y reduciendo las molestias durante el coito. Puedes hacer ejercicios de Kegel usando entrenadores de suelo pélvico. Es mucho más divertido y es tremendamente eficaz.

Lubricantes y productos para mejorar la intimidad

Los lubricantes vaginales como los de la marca SHUNGA-TOKO y los hidratantes vaginales entre los que destaca la marca CUMLAUDE LAB pueden ser soluciones eficaces y de fácil acceso para ayudarte con la sequedad vaginal. El mundo de los lubricantes es infinito. Investiga y diviértete probando lubricantes comestibles, con efecto frio, calor, cosquilleo…

Nuevas terapias.

Con el avance de la ciencia, han surgido nuevas opciones de tratamiento, como el láser vaginal, que promueve la regeneración del tejido vaginal y puede mejorar la lubricación sin el uso de hormonas.

El tratamiento con láser se conoce también como «rejuvenecimiento vulvar» o «rejuvenecimiento vaginal» y su objetivo es recuperar el tono muscular, tratar la incontinencia urinaria, estrechar y tonificar el canal de la vagina, intentar evitar el prolapso, mejorar el aspecto general del aparato genital femenino, recuperar la fuerza… pues eso, ¡qué la fuerza te acompañe!, seguiré recopilando información sobre el tratamiento láser, pero de momento, todas las opiniones que encuentro son muy positivas.

Preguntas frecuentes sobre la falta de libido en la menopausia

La disminución del deseo sexual durante la menopausia se debe principalmente a la reducción de los niveles hormonales, especialmente de estrógeno y testosterona, que afectan la libido y la función sexual. Los cambios físicos, como la sequedad vaginal, también pueden contribuir a la falta de interés en el sexo.

Sí, es bastante común. Muchas mujeres experimentan una disminución en el deseo sexual debido a los cambios hormonales y emocionales que ocurren durante la menopausia. Sin embargo, esto varía de persona a persona.

La terapia hormonal, en particular la terapia con estrógenos o la testosterona en dosis controladas, puede ayudar a mejorar la libido en algunas mujeres. Es importante discutir con un médico los riesgos y beneficios antes de considerar este tratamiento.

Sí, existen alternativas no hormonales, como los lubricantes y humectantes vaginales para aliviar la sequedad y mejorar el confort durante el sexo. También, la terapia sexual, el asesoramiento y ciertos cambios en el estilo de vida pueden ayudar a aumentar el deseo sexual.

La sequedad vaginal es un síntoma común de la menopausia debido a la disminución del estrógeno. Puede hacer que las relaciones sexuales sean incómodas o dolorosas, lo que puede llevar a una menor frecuencia o evitación del sexo, afectando el deseo sexual.

Adoptar un estilo de vida saludable puede tener un impacto positivo en la libido. Hacer ejercicio regularmente, seguir una dieta equilibrada, reducir el estrés, mejorar la comunicación con la pareja y cuidar de la salud mental son factores que pueden ayudar a mejorar el deseo sexual.

Si la falta de deseo sexual afecta negativamente tu calidad de vida o tus relaciones, es recomendable buscar ayuda profesional. Un médico o terapeuta especializado en salud sexual o menopausia puede ofrecer tratamientos y sugerencias adecuadas para tu situación.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)