Aceite de Onagra
El aceite de onagra es uno de los suplementos más populares para mujeres en la menopausia. Su principal compuesto activo es el ácido gamma-linolénico (GLA), un tipo de ácido graso omega-6 que se cree que ayuda a aliviar los síntomas relacionados con los cambios hormonales. Se ha utilizado para reducir la intensidad de los sofocos, mejorar el estado de la piel y reducir la sensibilidad mamaria. Además, puede ayudar a reducir la irritabilidad y promover un mejor equilibrio hormonal.
Ácido hialurónico
Se utiliza sobre todo para combatir la sequedad vaginal que muchas mujeres experimentan durante la menopausia. Este suplemento ayuda a mantener la hidratación de los tejidos.
Ashwagandha
La ashwagandha es una planta adaptógena que ayuda a regular el estrés y la ansiedad. También se conoce como Withania Somnifera, Ginseng Indio o Baya del Sueño. Es un arbusto asiático que se utiliza desde tiempos milenarios en la ayurveda y en la larga tradición de los remedios naturales. En la menopausia, su capacidad para equilibrar el cortisol (la hormona del estrés) puede ser particularmente beneficiosa para mujeres que experimentan cambios de humor, insomnio o ansiedad. Además, se ha demostrado que mejora la función cognitiva y la memoria, lo que puede ser útil para combatir la «niebla mental» que algunas mujeres experimentan en esta etapa. También puede contribuir a la regulación de los niveles de energía y la libido.
Cimicífuga Racemosa
Este suplemento es uno de los más recomendados por los médicos y naturópatas para aliviar los sofocos, sudores nocturnos y cambios de humor en la menopausia. La cimicífuga racemosa, también conocida como cohosh negro, es una planta utilizada tradicionalmente para equilibrar las hormonas. Además, se ha encontrado que tiene propiedades antiinflamatorias, lo que puede ayudar a las mujeres que también experimentan dolor en las articulaciones.
Dong Quai
Llamado a menudo el «ginseng femenino», el Dong Quai es popular en la medicina tradicional china. Se utiliza para aliviar los síntomas hormonales de la menopausia, como los sofocos y la sequedad vaginal, además de apoyar la circulación sanguínea.
Espino amarillo
El aceite de Espino amarillo (Hippophae rhamnoides) es rico en ácido grasos esenciales (Omega 3, 6, 7 y 9) y un potente antioxidante por su contenido en vitaminas A, C y E. Es beneficioso para la piel y las mucosas, para la salud digestiva, nivela los niveles de colesterol y refuerza el sistema inmune.
Se usa principalmente para aliviar síntomas de la menopausia (mucosas secas, salud vaginal), salud ocular (ojos secos),hidratación y cicatrización de piel, hidratación de cabello, salud digestiva (protección gástrica) y salud cardiovascular (control del colesterol).
Ginseng
El ginseng puede ayudar a combatir la fatiga y mejorar el estado de ánimo en mujeres menopáusicas. También se cree que puede mejorar la libido y la función cognitiva.
Hoja de Salvia
La salvia es otra hierba que ha demostrado ser eficaz para aliviar los síntomas de la menopausia, especialmente los sofocos y sudores nocturnos. Su capacidad para regular la sudoración la hace especialmente atractiva para las mujeres que luchan con estos síntomas. También se cree que la salvia ayuda a mejorar la digestión y a equilibrar las hormonas, lo que puede contribuir al bienestar general.
Isoflavonas de Soja
Las isoflavonas de soja son compuestos vegetales que tienen una estructura similar a los estrógenos humanos. Esto significa que pueden ayudar a mitigar los síntomas causados por la disminución de los niveles de estrógenos en la menopausia. Las isoflavonas son especialmente eficaces para reducir los sofocos, la sequedad vaginal y la pérdida de masa ósea. También pueden ayudar a proteger el corazón y mejorar la salud ósea, dos preocupaciones importantes durante la menopausia.
Lúpulo
El lúpulo, comúnmente conocido por su uso en la fabricación de cerveza, también tiene propiedades beneficiosas para la menopausia. Contiene fitoestrógenos, compuestos que imitan a los estrógenos naturales del cuerpo, ayudando a reducir los sofocos y la sudoración nocturna. Además, se ha encontrado que el lúpulo tiene propiedades sedantes, lo que puede ayudar a mejorar el sueño, un problema común en mujeres en la menopausia.
Maca
La maca es una raíz peruana conocida por su capacidad para equilibrar las hormonas. Puede ayudar a mejorar la energía, aumentar la libido y reducir los sofocos. También se ha utilizado para mejorar el estado de ánimo y combatir la fatiga. Al ser rica en nutrientes, como aminoácidos y minerales, la maca también puede apoyar la salud ósea y reducir la ansiedad.
Magnesio
El magnesio es un mineral esencial que juega un papel clave en la salud ósea, muscular y nerviosa. Durante la menopausia, muchas mujeres experimentan una disminución en los niveles de magnesio, lo que puede contribuir a síntomas como los calambres, la fatiga y la irritabilidad. Tomar magnesio como suplemento puede ayudar a reducir la ansiedad, mejorar la calidad del sueño y apoyar la densidad ósea, lo que es crucial para prevenir la osteoporosis.
Omega-3 (ácidos grasos esenciales)
Los ácidos grasos Omega-3 tienen efectos antiinflamatorios que pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, un riesgo que aumenta en las mujeres después de la menopausia. Además, los omega-3 pueden ayudar con los síntomas de depresión y cambios de humor.
Probióticos
Los cambios hormonales pueden afectar el equilibrio de la flora intestinal, lo que puede empeorar la digestión y la salud vaginal. Los probióticos ayudan a mejorar el equilibrio bacteriano, apoyar la digestión y mejorar la salud vaginal.
Raíz de Regaliz (licorice root)
La raíz de regaliz contiene compuestos que pueden actuar como fitoestrógenos y tiene propiedades antiinflamatorias. Puede ayudar a aliviar los sofocos y apoyar el equilibrio hormonal en mujeres menopáusicas.
Trébol Rojo
El trébol rojo es otra planta rica en isoflavonas, lo que lo convierte en un excelente suplemento para las mujeres que buscan aliviar los síntomas de la menopausia. Sus compuestos naturales pueden reducir la intensidad de los sofocos y mejorar la salud cardiovascular. Además, el trébol rojo tiene propiedades antiinflamatorias y puede ayudar a mantener la salud ósea, protegiendo a las mujeres de la pérdida de masa ósea que suele ocurrir durante la menopausia.
Valeriana
La valeriana es conocida por sus efectos calmantes, ayudando a las mujeres que sufren de insomnio o ansiedad durante la menopausia.
Vitamina D
La vitamina D es esencial para la salud ósea, ya que ayuda al cuerpo a absorber el calcio. Durante la menopausia, muchas mujeres experimentan una disminución en la densidad ósea, lo que puede aumentar el riesgo de osteoporosis. Tomar vitamina D como suplemento puede ayudar a prevenir esta pérdida ósea y mejorar la salud general de los huesos. Además, la vitamina D también tiene un efecto positivo en el estado de ánimo y puede ayudar a combatir la depresión leve.
Este conjunto de suplementos puede ser de gran ayuda para las mujeres en la menopausia, proporcionando alivio de los síntomas más comunes y apoyando la salud general.