Skip to content
DISFRUTANDO

Rejuvenecimiento Vaginal, ¿funciona?

¿Qué es el rejuvenecimiento vaginal?

El rejuvenecimiento vaginal o rejuvenecimiento vulvar consiste en un conjunto de procedimientos, tanto médicos como estéticos, diseñados para mejorar la apariencia, funcionalidad y comodidad de la zona íntima femenina. Con la edad y los cambios hormonales, especialmente durante la menopausia, los tejidos vaginales se adelgazan y pierden elasticidad. Esto no solo afecta la vida sexual, sino también la comodidad en situaciones cotidianas. Por suerte, hoy en día, hay soluciones innovadoras que pueden aliviar estos síntomas.

He estado investigando y he recopilado información sobre las distintas técnicas disponibles. Estos tratamientos han mejorado mucho en los últimos años. Aunque lo del láser suena como a la Guerra de las Galaxias, en realidad el porcentaje de mujeres que se han hecho este tratamiento y están encantadas, es altísimo. En este artículo puedes encontrar información actualizada sobre el tema.

No tengo ni que decir que debes ponerte en las mejores manos si decides hacerte un rejuvenecimiento vaginal. No merece nunca la pena arriesgar tu salud por ahorrar unos euros pero mucho menos en este caso.

Indice de contenido

Técnicas de Rejuvenecimiento vaginal

Láser CO2 fraccionado

Este tratamiento es uno de los más populares en España. Consiste en la aplicación de un láser que activa la formación de nuevo colágeno en los tejidos vaginales. Muchas mujeres hablan maravillas de este procedimiento, señalando que les ha devuelto la firmeza y humedad que habían perdido con la menopausia. Además, es muy efectivo para combatir la sequedad vaginal y la incontinencia urinaria leve.

No requiere anestesia general pero si una clínica especializada obviamente.

En este blog me estoy enfocando en los síntomas de la menopausia pero ten en cuenta que el láser CO2 fraccionado es un tratamiento que también se recomienda en algunos casos después de un parto.

Si estás pensando en hacerte un rejuvenecimiento vaginal, mejorar tus pérdidas de orina, recuperar el tono muscular de tu suelo pélvico…es posible que este tratamiento sea para ti. Al final del post te dejo el enlace a las mejores clínicas especializadas para que puedas hacer una consulta o resuelvas tus dudas.

Como se suele decir: «preguntando se llega a Roma», así que pregunta todo lo que necesites saber y ponte en manos de profesionales, que eso siempre da mucha tranquilidad.

Radiofrecuencia

La radiofrecuencia es otra opción no invasiva que también ayuda a estimular la producción de colágeno en la zona vaginal, pero con menos calor que el láser. Es ideal para mujeres que buscan mejorar la firmeza y lubricación con un procedimiento más suave.

Este tratamiento no invasivo promete ser efectivo para evitar las pérdidas leves de orina, así como para evitar el dolor secundario a la episiotomía tras el parto. ¡Ojalá hubiera sabido yo esto después de mi primer parto!, porque lo de la episiotomía es otro tema que deberá ser contado en otra ocasión y además por muchos años que pasen, algunos partos siguen siendo como de película de terror. Ojalá que algún día esto cambie y todas las mujeres que vayan a parir tengan la información suficiente para exigir el trato que merecen.

Por suerte, hay profesionales fuera de serie en todos los sectores de la salud, pero muchas veces el sistema no les permite atender como querrían a una paciente de parto o simplemente el hospital está saturado en ese momento o llevan 36 horas de guardia… Un parto debería ser un momento mágico, con una recuperación normal, pero no siempre es así. Y puede ser que te encuentres con veintitantos años y un suelo pélvico hecho un desastre después de un parto. Pero en ese momento a lo mejor no es tu primera preocupación porque acabas de tener un bebé y os estáis conociendo. Bueno, cuando recuperes tu ritmo, revisa tu suelo pélvico y si ves que no está como antes, pide una consulta. No te conformes, ¡Cuánto antes lo recuperes, mejor!.

Inyecciones de ácido hialurónico

El ácido hialurónico, conocido por su capacidad para retener agua y restaurar la humedad, también se utiliza para el rejuvenecimiento vaginal. Estas inyecciones se aplican en los labios mayores o en la mucosa vaginal para mejorar la hidratación y el aspecto de la zona íntima. Además de los beneficios estéticos, algunas mujeres han notado una mayor sensibilidad en las relaciones sexuales después de recibir este tratamiento.

Este procedimiento de rejuvenecimiento vaginal consiste la aplicación de pequeñas infiltraciones de ácido hialurónico, específicamente formulado para la zona genital, en los labios, el epitelio vaginal y la vulva.

Cremas y geles para la zona íntima

Aunque no son tan efectivas como los tratamientos anteriores, obviamente, las cremas para la zona íntima femenina pueden ser una opción útil para mujeres con síntomas leves de sequedad o irritación. Las que contienen ingredientes como ácido hialurónico, aloe vera y estrógenos tópicos suelen ir bastante bien. De todas formas, aunque no requieren receta, te recomiendo que consultes a tu ginecólogo/a para que te indique la que te puede ir mejor. Aquí te dejo los más vendidos, en geles, cremas, terapia de láser y suplementos de las mejores marcas y con mejores reseñas.

Rejuvenecimiento vaginal, clínicas en España

1. Clínica FEMM
Dirección: C/ Velázquez, 45
Teléfono: 915 759 866
2. Clínica Imema
Dirección: C/ Joaquín Costa, 28
Teléfono: 914 354 191
3. Instituto Médico Láser
Dirección: C/ General Martínez Campos, 33
Teléfono: 914 444 500

1. Clínica Gineo
Dirección: Av. Diagonal, 399
Teléfono: 932 504 391
2. Instituto Vila-Rovira
Dirección: C/ Dalmases, 75
Teléfono: 932 530 761
3. Clínica Tufet
Dirección: C/ Balmes, 89
Teléfono: 934 151 830

1. Clínica Doctor Cuevas
Dirección: C/ Puentezuelas, 46
Teléfono: 958 255 512
2. Clínica Estética Martínez
Dirección: Av. de la Constitución, 24
Teléfono: 958 281 101
3. Clínica Vergeles
Dirección: C/ Recogidas, 47
Teléfono: 958 520 334

1. Instituto Médico Ricart
Dirección: C/ Colón, 36
Teléfono: 963 522 211
2. Clínica Dr. Lluna
Dirección: C/ Pintor Sorolla, 17
Teléfono: 961 140 196
3. Clínica Quirón
Dirección: Av. Blasco Ibáñez, 14
Teléfono: 963 939 700

1. Clínica Dra. Ana Tapia
Dirección: C/ Sierpes, 54
Teléfono: 954 214 017
2. Clínica Marest
Dirección: C/ Asunción, 49
Teléfono: 954 283 757
3. Clínica IML
Dirección: C/ Virgen de Luján, 27
Teléfono: 954 459 966

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)